• Logo Gaspar&Rimbau
  • Catálogo
  • Enrique Gaspar y Rimbau
  • Blog
      • Lo último
          • IMG_1426Entrevista a Pablo Capanna5 octubre, 2021
          • cordwainer smithAnonimato como sacudida. Reseña sobre “El señor de la tarde” de Pablo Capanna.25 junio, 2021
          • nagari magazineAnálisis de El club del tigre blanco en revista Nagari2 junio, 2021
      • Sobre nuestros libros
          • presentación fantasía sucesosPresentación de ‘Sucesos del otro lugar’ y ‘Fantasía y terror de una mente equilibrada’3 noviembre, 2020
          • entrevista dolors fernandez – alberto garciaEntrevista a Dolors Fernández por Alberto García28 octubre, 2020
          • la-tribuna-de-albacete-marcos-palaciosLa tribuna de Albacete: «Los fenómenos extraños forman parte de nosotros».24 agosto, 2020
      • Recomendaciones de Don Enrique
          • EixMwOoWAAUGTzDEl misterio del San Telmo28 octubre, 2020
          • escaparateEl hombre de la sesera de oro23 octubre, 2020
          • tobermoryTobermory23 octubre, 2020
  • Mi cuenta
  • Contacto
      • Distribución

      • Facebook Twitter Youtube Instagram
    • Contacto

      C/Juan Ramón Jiménez 102 Bajo F
      46026 - Valencia - Spain

      +34 963.336.255
      info@gaspar-rimbau.com

  • 0
      • Carrito

Revista Hélice

Reflexiones críticas sobre ficción especulativa

Revista Hélice Nº24

1 agosto, 2018

Hélice 24 – IV, 10

Versión PDF

Reflexiones:
-Fernando Ángel Moreno:  «Star Wars, el amor cortés y el horror cósmico lovecraftiano»
-Iris Aragoneses: «El fracaso de Padmé Amidala y Leia Skywalker como iconos feministas en La guerra de las galaxias»
-José Luis Arroyo Barrigüete: «La Encyclopedia Galactica en la saga Foundation de Asimov, o cómo transformar una space opera en una novela histórica»

Bibliografía: 
-Mariano Martín Rodríguez: «Estudios sobre literatura especulativa. Segundo complemento»

Crítica:
-Probal Dasgupta: «Afterword to Poemo de Utnoa by Abel Montagut»
-Sara Martín Alegre: «El metamito y la nostalgia de la nostalgia»
-Sergi Viciana Fernández: «Historia de lo fantástico en la cultura española contemporánea (1900-2015)»
-Mariano Martín Rodríguez: «Recuperando la primera gran ciencia ficción en español: La utopía tecnológica y el costumbrismo romántico de anticipación en Lima de aquí a cien años y Mañana o la chispa eléctrica de 1899»

Recuperados:
-Miguel A. Calvo Roselló: «A Strange Country»
-Ramon Reventós: «Plot of a Long Story»
-Francisco Navarro Ledesma: «The Everlasting City»
-(Nota introductoria) Mariano Martín Rodríguez: «Cuatro ciudades simbólicas finiseculares»
-Arturo Graf: «La ciudad de los titanes»
-Bernard Lazare: «La vida sin temor»
-Gabriel de Lautrec: «El muro»
-Vikenti Vikéntievich Veresáyev: «La estrella»

Leer más

Revista Hélice Nº23

16 febrero, 2018

Versión PDF

Portada

Acogida

Miscelanea:
-Mariano Martín Rodríguez: «Le Guin o la imaginación disciplinada»

Reflexiones:
-Yuliia Benderska: «Anticipating the Modern Mother: Memoirs of a Spacewoman by Naomi Mitchison»
-Ruxandra Cesereanu: «Distopías y alegorías sobre la Rumanía comunista»
-Laura Luque i Brugué: «Desmantelando la “chica final”: La anulación de Ripley en Alien: Resurrección y la idea de la “chica final definitiva”»
-Ana Sáez Garrido: «Los discursos de la masculinidad en la trilogía Los juegos del hambre de Suzanne Collins: Defendiendo al hombre alternativo, Peeta Mellark»
-Pablo Sánchez López: «Un planeta gay (in)viable: La vital intervención de las mujeres en la continuidad de la utopía en Ethan de Athos, de Lois McMaster Bujold»

Critica: 
-Diana Palardy: «Ñ de David Soriano Giménez»
-Mikel Peregrina: «Regusto a lo clásico: El corazón de Atenea, de Juan Carlos Planells»

Entrevista:
-Juan Jacinto Muñoz RengelPDF

Recuperados:

Portada
-Valentí Almirall: «A Manuscript of a Wise Man or a Fool»
-José Maria Eça de Queirós: «The Catastrophe»
-José Fernández Bremón: «Health Scare»
-Pompeu Gener: «The Theological Palace»
-Fernando Pessoa: «Myth Supply Company, Ltd.»
-Jean Richepin: «El monstruo»
-Pietro Gori: «La leyenda del Primero de Mayo»

Leer más
« Previous 1 2

Menú

  • Catálogo
  • Distribución
  • Enrique Gaspar y Rimbau
  • Envíos
Menú
  • Catálogo
  • Distribución
  • Enrique Gaspar y Rimbau
  • Envíos
  • Distribución
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones de compra
  • Envíos
Menú
  • Distribución
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones de compra
  • Envíos

C/Juan Ramón Jiménez 102 Bajo F
46026 – Valencia – España

Instagram Facebook-f Twitter Youtube

Newsletter

No te pierdas ninguna de nuestras novedades

El típico mensaje de las cookies
La ley nos obliga a poner este molesto banner (que nadie lee) para avisarte que, como todos los sitios webs del mundo, usamos cookies. Puedes aceptarlas o modificar la configuración para que elegir cuáles quieres y cuáles no.
Para saber más sobre nuestra política de cookies, haz clic aqui
Ajuste de CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR