Hélice 24 – IV, 10
Reflexiones:
-Fernando Ángel Moreno: «Star Wars, el amor cortés y el horror cósmico lovecraftiano»
-Iris Aragoneses: «El fracaso de Padmé Amidala y Leia Skywalker como iconos feministas en La guerra de las galaxias»
-José Luis Arroyo Barrigüete: «La Encyclopedia Galactica en la saga Foundation de Asimov, o cómo transformar una space opera en una novela histórica»
Bibliografía:
-Mariano Martín Rodríguez: «Estudios sobre literatura especulativa. Segundo complemento»
Crítica:
-Probal Dasgupta: «Afterword to Poemo de Utnoa by Abel Montagut»
-Sara Martín Alegre: «El metamito y la nostalgia de la nostalgia»
-Sergi Viciana Fernández: «Historia de lo fantástico en la cultura española contemporánea (1900-2015)»
-Mariano Martín Rodríguez: «Recuperando la primera gran ciencia ficción en español: La utopía tecnológica y el costumbrismo romántico de anticipación en Lima de aquí a cien años y Mañana o la chispa eléctrica de 1899»
Recuperados:
-Miguel A. Calvo Roselló: «A Strange Country»
-Ramon Reventós: «Plot of a Long Story»
-Francisco Navarro Ledesma: «The Everlasting City»
-(Nota introductoria) Mariano Martín Rodríguez: «Cuatro ciudades simbólicas finiseculares»
-Arturo Graf: «La ciudad de los titanes»
-Bernard Lazare: «La vida sin temor»
-Gabriel de Lautrec: «El muro»
-Vikenti Vikéntievich Veresáyev: «La estrella»
Perfil del autor
Últimos artículos
Seré breve2021.06.11Lo que es increíble es la cantidad de cosas que se pueden hacer otro día.
Medios2021.06.02Análisis de El club del tigre blanco en revista Nagari
Alberto García2021.05.03Resiliencia en cuentos en el espacio y el tiempo, de Alberto García Gutiérrez. Por Dolors Fernández Guerrero.
Seré breve2021.04.29¿De qué hablarán en el ascensor del Servicio Meteorológico Nacional?